Rutas y gastronomía

Son varios los documentos que aluden desde el pasado a la cecina de vacuno, llegando hasta nuestro presente con resonancias de un alimento artesano y con una clara vocación de futuro.
Conocer y saborear. Hacer un alto para apreciar el aroma, sabor y BOUQUET de este tesoro gastronómico.
 
PIÉRDETE POR BABIA (LEÓN)...



Estar en babia, es estar ido; y aunque el origen de esta expresión más habría que buscarlo en una balbuceante onomatopeya, muchas son las veces que se ha establecido la inverosímil relación entre esta locución y el topónimo de la comarca babiana. Sea esto cierto o no, lo que es indiscutible es la belleza de los pastos siempre verdes y de las escarpadas peñas calizas que forman los paisajes montaraces de esta tierra ganadera, recientemente declarada Reserva de la Biosfera, que invitan a la contemplación seren, al acercamiento a la naturaleza y a, simplemente, estar en Babia (con mayúscula).

RUTAS DE SENDERISMO

Babia posee un entorno natural con grandes posibilidades, una naturaleza primitiva que reúne altas cumbres, lagos y lagunas de montaña, así como amplios y verdes valles. En este marco privilegiado la práctica del senderismo es, sin duda, una de las primera opciones que debe contemplar todo el que quiera conocer la cultura, naturaleza, costumbres y, en definitiva, el modo de vida de un territorio que recibe al visitante con las puerta abiertas.
RUTAS:
1. Laguna de las Verdes
2. El modelado Glaciar
3. La cueta
4. Las Fuentes del Sil
5. Entorno y alta montaña de Ubiña

PUNTOS DE INTERÉS:
1. Puente de las Palomas
2. Laguna de Lago de Babia
3. Santuario de Carrasconte
4. Riolago de Babia
5. Los Hórreos de Torrestío

 
 
IFS CALICER IGP Halal Tierra de Sabor Asociación Artesanos Alimentarios

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL