Se utilizan cuatro partes o cortes de los cuartos traseros seleccionados de la vaca: Tapa, Babilla, Contra y Cadera. Siguiendo un proceso de elaboración tradicional (salado, secado, ahumado y curado), la carne pasa, mediante una desecación lenta, de su estado primitivo a una masa jugosa y curada, dándole el humo un aroma y sabor peculiar que sólo se consigue con el lento transcurrir del tiempo.
A partir de esta presentación tradicional, CECINAS NIETO adapta el producto al consumidor final en diferentes formatos, de manera que la distribución y venta de la Cecina de León logre traspasar fronteras.
Ver archivo adjunto del 'proceso de elaboración'
Todas las presentaciones se realizan con el fin de conseguir un perfeccionado y evolucionado alimento avalado por un sello de calidad propio: IGP Cecina de León.
FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL